El Manipulador

Aprende diseño de los profesionales

Cómo retocar y suavizar la piel

Volver a Photoshop

Una forma sencilla y eficaz de suaviar la piel en Photoshop

En el retoque fotográfico de retrato y sobre todo en el editorial orientado a publicadad hay muchas maneras de tratar la piel de un/una modelo según lo que se quiera conseguir. En este tutorial te voy a enseñar una forma de conseguir un buen resultado en poco tiempo.

  • Lo primero es copiar la capa de la fotografía original y convertirla en Objeto inteligente. Accedemos dentro del objeto inteligente y…
  • Con la herramienta Pincel corrector puntual limpiaremos poco a poco las marcas, acné o impurezas que tenga el rostro, veréis que a medida que aplicamos en pincel sobre estas las irá sustituyendo o disimulando ya que lo que hace este pincel es tomar como referencia los alrededores del área en el que lo aplicamos para pintarlo y que así quede integrado.

    Otra opción sería utilizar el tampón de clonar, pero puede darnos algo más de trabajo.

  • Una vez tengamos la piel «limpia» de impurezas y marcas guardamos el objeto inteligente y lo cerramos.

    Verás que en el archivo principal ya se han aplicado los cambios.

    Duplicamos esta capa y podemos ocultar la original, ya que no se va a utilizar más y este duplicado quedará abajo y es la que nos va a servir de referencia cuando apliquemos los filtros y la opacidad posteriormente.

  • Con la herramienta Selección rápida marcamos las zonas con piel, ya que los filtros que aplicaremos a continuación solo nos interesa que se apliquen a la piel y no a toda la composición.
  • Ahora vamos a Seleccionar y Seleccionar y aplicar máscara, y elegimos un Radio bajo (5/7px) y seleccionamos Radio inteligente, antes de pulsar OK recuerda seleccionar Enviar a: Máscara de capa en los ajustes de salida.

    Con esto vamos a conseguir suavizar un poco los bordes de las áreas seleccionadas al aplicar los filtros.

  • Ahora aplicamos un desenfoque sobre la capa (objeto inteligente), un Desenfoque de superficie, con un radio y un umbral bajos, en mi ejemplo 7-14 respectivamente.

    Le damos una opacidad a la capa de un 60% para que el desenfoque quede integrado con la capa inferior.

    Añadimos un 1% de ruido con el filtro Añadir ruido, para simular un poco de porosidad… ¡y listo!.

También podéis ver el resultado en el Instagram de El Manipulador


Este tutorial…

… liga bastante bien con: Cambiar el color de los labios.


Volver