De la fotografía al Pin-Up final
Lo primero como es lógico es tener una fotografía donde el/la modelo tenga una estética Pin-Up para que el efecto quede estupendo. Los pasos a seguir son un poco más extensos de lo normal, aunque voy a explicarlos a continuación siempre es mejor seguir el vídeo para no perderse los detalles.
- Como de costumbre vamos a duplicar la capa original para trabajar con tranquilidad, el primer paso es siluetar al modelo ya que vamos a enmascararlo para cambiar el fondo de la imagen. En este caso dado que la foto es muy limpia y para ver otra forma más de selección (puedes ver otros dos modos aquí y aquí)
- Una vez tenemos la selección creamos una máscara en la capa duplicada, a su vez duplicamos esta capa con su máscara y esta última la convertimos en un objeto inteligente.
- Vamos a aplicarle a este objeto Filtro > Galeria de filtros > Bordes añadidos para darle un estilo más dibujado, una vez ajustamos los detalles y aplicamos el filtro, vamos a darle modo de fusión Luz suave, para que el efecto no quede tan brusco y darle más claridad general a la composición.
- Vamos a crear una capa nueva y le añadimos un fondo de color pastel (en mi caso un tono) que colocaremos encima de la capa original. Ahora ya tenemos un nuevo fondo para la silueta y si hemos seguido el proceso debería quedar bien integrado.
- Ahora en la capa superior vamos a generar una Nueva capa de Intensidad, y le bajaremos la Saturación un poco para que la composición pierda un poco de color.
- A continuación duplicamos la capa de fondo de color plano y la colocaremos en la parte superior, le aplicamos un Filtro > Ruido > Añadir ruido, que sea suave (4/5) y le aplicaremos a la capa el modo de fusión Luz suave, con esto le añadimos grano a toda la composición.
Detalles finales
Ahora quedaría añadir detalles como un borde de color, o una textura con manchas, dependiendo del estilo que le queramos dar, o podemos generar un patrón de puntitos como es mi caso para darle un punto más vintage.
También podemos añadir textos con alguna tipografía antigua, tipo Blessed Day, Abe Betwan… con un color que contraste bien con el fondo y rebajar la opacidad un poco para que quede mejor integrado con el resto de la composición.