¡Con un HDR suave tus fotografías cobrarán vida!
Aunque no soy muy fan del HDR, sobre todo cuando se utiliza sobresaturando hasta la fantástico unas imagen, creando composiciones que poco o nada tienen que ver con la realidad, si que es cierto que me gusta aplicar utilizarlo en pequeñas dosis.
Al utilizar el efecto HDR suave lo que conseguimos es darle un punto extra de enfoque a la imagen o, utilizando máscaras, enfatizar las zonas que más no puedan interesar, además podemos potenciar un poco más los colores para que tengan mas viveza pero siempre manteniendo el realismo.
Aunque este efecto ya ha sido tratado en El Manipulador anterioremente, conseguir el efecto HDR suave con este otro método nos permite una mayor personalización dependiendo del resultado que queramos en cada fotografía.
¡Vamos a por ello!
- Primero, aunque es opcional, creamos una capa de ajuste de Curvas y reajustamos un poco las sombras y el color si es necesario. En el caso del ejemplo si era necesario ya que la imagen estaba atenuada.
- Copiamos por encima de la capa de ajuste nuestra imagen original y la convertimos en un objeto inteligente ya que vamos a trabajar con ajustes y filtros, y siempre podremos modificar el resultado en cualquier momento si no nos convence.
- Vamos a trabajar con las Sombras/Iluminaciones en los ajustes del menú Imagen, lo que conseguiremos con esta herramienta es ajustar las sombras de la imagen y sobre todo acentuar la iluminación, aquí es importante tener cuidado ya que si utilizamos altos % enseguida veréis que se sobresatura y perdemos la naturalidad de la fotografía.
- Nuevamente en el menú Imagen aplicaremos un ajuste de Blanco y negro esáandar, salvo que queramos potenciar ciertas áreas/colores de la foto, en cuyo caso podemos ir ajustando cada canal y color, no haría falta tocar nada.
- En último lugar vamos a utilizar el filtro Estabilizador de imagen en Enfocar, con esto vamos a conseguir que la imagen se perciba más nítida, pero nuevamente deberíamos mantener las opciones: Límites de trazo, Suavizado y Supresión de defectos bajos, en el caso de mi ejemplo serían 20px, 30% y 20% respectivamente.
- Por último a esta capa a la que hemos aplicados los ajustes y efectos, que ahora se estará bien bastante raro, tenemos que darle un modo de fusión Superponer y… ¡voilà, conseguimos un efecto HDR suave que potencia los colores y el enfoque sin saturar ni crear sensación de irrealidad!
Este tutorial…
… liga bastante bien con: Efecto HDR casero y rápido en Photoshop.
Y si trabajas con Affinity Photo: Crear efecto HDR.