Firefly saca pecho ante la competencia
Pues sí, Photoshop integra de pleno Firefly, su IA para retoque fotográfico en Photoshop (v24.6.0) y lo hace a través de Relleno Generativo, podemos seleccionar un área de nuestra foto o composición, o expandir el lienzo y mediante prompts, de momento en inglés, decirlo con qué queremos rellenar ese área. Los resultados son bastante sorprendentes según lo que se pida pero la pinta, es espectacular, no nos vamos a engañar.
En el vídeo superior puedes ver una prueba muy rápida de expansión de fondo en una foto donde las manos de una muchacha están cortadas y las completa con acierto, además de generar fondos bastante acordes con la composición de la foto, podemos ver lo que sucede si aplicamos esta misma expansión de fondo sobre una foto de paisaje y la convertimos en una panorámica (algunos de las variantes que muestra son impecables), también lo aplico a una foto de grupo donde borro a todo el grupo salvo una persona a la que además no se la ve parte de un brazo o en último caso hago varios cambios a un retrato cambiando el estilo del pelo de la modelo, la camiseta que lleva y además le pido a Relleno Generativo que le añada no solo piernas (ya que tiene un encuadre por la cintura) y además le indico el tipo de pantalón que quiero que lleve.
Aunque no es perfecto, si que estamos ante una de las herramientas más salvajes y seguramente útiles que van a estar integradas en Photoshop, siendo casi seguro, una ayuda a la hora de arreglar ciertos detalles y hacer ciertos cambios en una foto de que otra forma nos llevarían un buen rato. Pero tranquilos, no nos quedamos sin trabajo, Firefly está pensado y de momento integrado, como una ayuda más, Adobe la está integrando con bastante sensatez, al menos, de momento.
También podéis ver el resultado en el Instagram de El Manipulador y también subo cosas a Tik Tok.