El Manipulador

Aprende diseño de los profesionales

Photoshop Basics: Estilo Technicolor (+ Acción gratuita)

Volver a Photoshop

Un estilo muy retro, ¡el efecto Technicolor ha vuelto!

En este Photoshop Basics os voy a explicar como crear este efecto tan clásico y vistoso que seguramente habréis visto mucho por Instagram, Tumblr… en el cuál se modifican los canales de color RGB para conseguir un efecto de imagen anticuada, gastada, con colores saturados o muy apagados según lo que queramos potenciar.

Lo primero es añadir un poco de grano a nuestra imagen, para ello vamos a duplicar la imagen original y convertirlas en objeto inteligente (por si acaso luego queremos modificar la cantidad de grano después). Vamos a Añadir Ruido en Filtro > Ruido, en este ejemplo sobra con un 4-5% dado que la imagen tiene una resolución grande pero podéis ajustar el porcentaje lo que necesitéis según la foto sobre la que lo estéis aplicando.

Lo normal es que se note el grano un poco, sin pasarse. Aceptamos cuando estemos conformes con el % de ruido y ahora vamos a cargar una nueva capa de ajuste Mezclador de canales, esta capa es la que hará que aparezca ese efecto technicolor.

En este ejemplo solo vamos a necesitar modificar el canal de color Azul, como verás dentro de él están el rojo el azul y el verde (al igual que en los otros dos canales), por defecto al ser azul el rojo y verde están a 0 y el azul a 100 ya que es azul puro por defecto, pues si bajamos el azul a 0 y subimos el verde a 100-120 voilà, cambia el estilo del a imagen considerablemente.

En el ejemplo verás que en la composición los colores pasan a convertirse en una gama de azules y rosas muy muy apagados, pero si este mismo estilo lo aplicas a una imagen donde predominen otros colores, por ejemplo verdes y rojos, verás que el efecto es más intenso y/o reacciona diferente ante rojos, naranjas, amarillos, pero la esencia del technicolor se aprecia de igual modo.

En el archivo adjunto tienes una acción para cargar en Photoshop totalmente gratuita con 5 efectos Technicolor diferentes, incluyendo el estandar explicado en este tutorial, y realizados haciendo diferentes modificaciones en el Mezclador de Canales, que es la base de este efecto Technicolor.

También podéis ver el resultado en el Instagram de El Manipulador



Volver