El Manipulador

Aprende diseño de los profesionales

Photoshop Basics: Doble exposición

Volver a Photoshop

Un efecto clásico en su versión más sencilla

¿Cómo se hace un efecto de doble exposición en Photoshop? De muchas maneras… pero como esto es un Photoshop Basics lo vamos a hacer fácil. Lo primero es abrir ambas fotos, arrastramos la foto secundaria (la que va a quedar sobreexpuesta y ajustamos a ojo la posición y escala (esto último directamente con Ctrl + T), luego podremos volver a ajustar si es necesario, es para ir conceptualizando.

Vamos a modos de fusión y según sea la foto que va a sobreexponerse tenemos 4 opción para elegir, Multiplicar o Luz fuerte son las más marcadas, y Trama o Luz suave son los modos de fusión que más suavizan, todo es probar cuál queda mejor con las fotos que estés utilizando y lo «agresivo» o no que quieres hacer el efecto. Una vez elegido el tipo de fusión de capa juega con la opacidad, generalmente entre un 50-70 suele quedar bien.

Pulsamos sobre la capa de fondo y nos vamos a Edición para seleccionar la opción Sujeto, esto nos genera una selección automática de la persona principal de la foto, no es una selección perfecta pero ayuda mucho.

Con la selección hecha pulsamos sobre la capa sobreexpuesta y creamos una máscara, con esto conseguimos que esta imagen quede ajustada al perfil del sujeto principal y no se mezcle con el fondo. Como decía puede que la selección no sea perfecta, pero ahora que la hemos pasado a máscara, con un pincel suave podemos corregir los bordes y zonas que no quedaron bien y aprovechar para suavizar las zonas de la foto que no nos interesa incluir en la doble exposición.

Y ya estaría, dependiendo de las imágenes utilizadas puedes tardar más o menos en afinar el efecto a tu gusto pero como no estamos utilizando ninguna técnica destructiva puede editar cualquiera de los pasos rápidamente.

También podéis ver el resultado en el Instagram de El Manipulador


Volver