El Manipulador

Aprende diseño de los profesionales

Efecto cómic antiguo

Volver a Photoshop

Convierte tus fotos con un estilo de comic antiguo con Photoshop

Es un efecto tan clásico como resultón y fácil de hacer, seguro que todos tenemos por casa o hemos ojeado alguna vez un comic antiguo, muy antiguo, donde los colores no eran perfectos y se imprimían sobre papeles reciclados o demasiado rugosos, característicos por qué la impresión en muchas ocasiones mostraba mucho grano o minúsculos «topitos».

Pues bien, crear algo parecido a eso es relativamente sencillo con Photoshop, aunque te dejo a continuación la explicación, recuerda que solo es una ayuda, y es en el vídeo donde realmente vas a poder seguir con fácilidad los pasos, ya que en esta ocasión puede parecer que lo aplicamos todo sobre una misma capa y no es así, así que atento.

Empezamos:

  • Duplicamos la foto original y la convertimos en objeto inteligente, así podremos editar los filtros que vamos a aplicarle a continuación…
  • En Filtros > Galería de filtros, le aplicamos 2, concretamente Bordes añadidos (Grosor y Posterización al máximo e Intensidad del borde a 0)
  • Y Cuarteado (Número de niveles y Fidelidad del borde al máximo, y Simplicidad del borde a 0).
  • Ahora vamos a aplicar un filtro Estilizar > Difusión (Anisotrópico), que sirve para suavizar la totalidad de píxeles de nuestra imagen.
  • Y por último sobre esta misma capa vamos a utilizar el filtro Enfocar más de Enfocar.
  • Duplicaremos esta capa cargada de filtros y la vamos a rasterizar y a convertir de nuevo en objeto inteligente, ya que el último filtro que vamos a aplicar, requiere darle una fusión de capa y opacidad y si lo aplicamos a todo lo que hemos hecho hasta ahora no nos quedará bien. Lógico.
  • Sobre este objeto inteligente vamos a aplicar el filtro Pixelizar > Semitono de color, modificando solo el radio en función de la resolución de nuestra imagen y el tamaño de «topitos» que queramos, en este ejemplo le he aplicado 5 píxeles.
  • A esta capa de «topitos» la dejamos con modo de fusión Luz suave y opacidad de un 25/50% según queramos que se detaquen los «topitos».
  • Por último y como algo opcional, ya que el efecto realmente ya estaría, podemos crear una capa de ajuste de Intensidad y jugar tanto con la intensidad como con la saturación para enfatizar los colores y lo creemos oportuno.

Este tutorial…

… liga muy bien con: Diferencia entre intensidad y saturación


Volver