El Manipulador

Aprende diseño de los profesionales

Crear efecto VHS/Glitch

Volver a Photoshop

Vuelven los VHS de los 80, con Photoshop

Una de las cosas más características que marcó los años 80 sin duda fue el VHS, en este caso haremos un efecto de cinta gastada en pause, es decir, con poca calidad y como si estuviese casi rota. Lo primero que vamos a hacer es crear algo parecido a un efecto 3D, creamos un nuevo archivo, en mi caso de 1×12 pixels y rellenamos de negro solo 6, lo definimos como motivo en Edición > Definir motivo, cerramos y de vuelta en el documento principal creamos una nueva capa y la rellenamos (Edición > Rellenar > Motivo) con el motivo que acabamos de crear, a esta capa le cambiamos el modo de fusión a Superponer y la opacidad al 65% para que se note el efecto de las líneas pero tampoco nos rebaje demasiado la calidad de la imagen, esto ya lo estamos haciendo poco a poco.

Ahora con una tipografía retro (VCR por ejemplo) generamos los textos, en blanco todo, de fecha y momento en el que se ha detenido el supuesto metraje y el icono de Pause, texto y dos rectángulos básicamente. A estas capas les damos más o menos un 50% de opacidad, para que quede un poco «sucio». Ahora generamos una nueva capa de ajuste de Blanco y Negro con modo de fusión Luminosidad, y modificamos los colores para reducir algunos tonos y saturar un poco otros según los colores que predominen en nuestra fotografía, con esto conseguimos ir gastando un poco más la composición a nivel de colores.

Vamos a crear una nueva capa, la rellenamos de blanco y le añadimos Filtro > Ruido > Añadir ruido, con un nivel de ruido abundante para dar esa sensación de grano que tenían los VHS, modo de fusión Superponer y opacidad entre el 50 y 80% según queramos que nos quede más normal o muy exagerado. Ya con esto deberíamos de tener un efecto VHS más o menos acabado, nos queda añadir distorsiones y fallos:

  • Seleccionamos todas las capas, dejando la foto original al margen, y las convertimos en Objeto inteligente con el botón derecho. Con esto podremos, si fuese necesario, modificar a posteriori algunos de los detalles fácilmente y añadir filtros sobre todas esas capas de golpe.
  • A este objeto inteligente le añadimos el filtro Distorsionar, que nos va a ayudar a crear «ondulaciones» en nuestra imagen para simular el efecto de VHS gastada en Pause.
  • Una vez aplicamos la distorsión duplicamos el objeto inteligente, con la herramienta Marco rectangular añadimos varias barras horizontales a lo largo de la imagen y creamos una máscara. Ahora solo tenemos que mover un poco esta capa a derecha o izquierda y ya tendríamos el efecto prácticamente terminado, ya que hemos añadido unas «roturas» en la imagen, algo habitual cuando se pausaba un VHS muy gastado.
  • Si queremos añadir un poco más de ruido para que quede más exagerado, podemos crear una nueva capa, rellenarla de blanco y añadirle de nuevo el filtro de Ruido, esta vez con bastante % de ruido, le añadiremos modo de fusión Superponer y opacidad al 50%. Con esto le hemos añadido más grano a todo el conjunto. Y si no queremos que quede tan nítido le añadiremos un poco de desenfoque gaussiano para que pierda un poco más de calidad.

Volver